Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

La verdadera adoración

 (Juan 4:23_24) Más la hora viene, y ahora es cuando los verdaderos adoradores adorarán al padre en espíritu y en verdad; por qué también el padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que le adoren. En estos versículos Jesús quería decir que tras su venida como mesías y salvador, los adoradores ya no serían identificados por un lugar específico o espacio, como se creía en ese tiempo, sino por su adoración al padre a través de Jesús. Gracias a la venida de Jesús desapareció cualquier otra distinción entre adoradores falsos y verdaderos. Los verdaderos son aquellos que adoran a Dios desde cualquier lugar o circunstancias a través de Jesús, ya que lo que importa no es el lugar, sino la disposición de la mente y el corazón.  La adoración no es una fórmula secreta o ritual,   sino una realidad espiritual que está en armonía con la naturaleza de Dios, que es Espíritu. La adoración debe ser también en el espíritu, en

Mini historia de Abraham

Imagen
ABRAHAM. Abraham se conoce como fundador de la religión hebrea, dirigido por Dios. Hijo de Taré, nació en Ur de los caldeos (hoy el Irak). Abraham se casó con Sara, su medio hermana (Génesis 11:29-31). Dios se le apareció y le ordenó irse a Canaán, en donde sería el fundador de una gran nación (Génesis 12:1-2). Abraham tomó a su esposa, su sobrino Lot y un grupo de siervos y emprendió la marcha por fe. Dios se le apareció  nuevamente y le prometió que su pueblo heredaría toda aquella tierra. Abraham se fue a Egipto durante un tiempo de hambre y regresó a Canaán muy rico. Se separó de Lot; no obstante, más adelante lo rescató de Sodoma, la ciudad que Dios destruyó. Impaciente en cuanto al cumplimiento de la promesa de Dios, Abraham tuvo un hijo, Ismael, engendrado en su sierva Agar. Cuando Abraham y Sara eran ya muy ancianos, Dios cumplió su promesa de darles un hijo. Les dio a Isaac, su único hijo. La gran prueba de Abraham fue la orden de entregar a Isaac como sacrificio a Dios. Como

Mini biografía de Aarón

Imagen
Aarón, cuyo nombre significa "incierto", fue el hijo mayor de Amram y Jocabed, de la tribu de Leví. Fue hermano  de María y Moisés, esposo de Elisabet y padre de cuatro hijos. Moisés suplicó a Dios que hiciera de Aarón su  profeta o "boca". Dios se lo concedió y Aarón se unió a Moisés. Por orden de éste, Aarón efectuó milagros con su  vara (Éxodo 7:12 ss., etc.). Ayudó a mantener en alto los brazos de Moisés en la batalla de Amalec, para que la  "vara de Jehová fuera levantada" Aarón y sus hijos fueron nombrados sacerdotes (Éxodo 29:9), pero sólo Aarón fue ungido sumo sacerdote, puesto que desempeñó casi cuarenta años, A su muerte, lo sustituyó su tercer hijo,  Eleazar. Aunque Aarón temía a Dios, tuvo una gran falla: flaqueaba en el momento de la tentación. Mientras  Moisés estaba en el monte Sinaí, Aarón permitió que el pueblo hiciera un ídolo de oro. Junto con María, Aarón critic ó a Moisés por el matrimonio de éste con una etíope. A veces mostraba poca

La Fortaleza en la Fe

  En medio de las tempestades de la vida, cuando las olas de la adversidad parecen arrastrarnos, es fácil sentir que nuestras fuerzas se desvanecen. Pero es precisamente en estos momentos de fragilidad y duda cuando la fortaleza de nuestra fe se manifiesta de manera más poderosa y transformadora. La Escritura nos recuerda en Isaías 40:31: "Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán". Este versículo nos ofrece una promesa inquebrantable: cuando ponemos nuestra esperanza en el Señor, Él renueva nuestras fuerzas y nos eleva por encima de nuestras circunstancias. ¿Cómo podemos entonces encontrar esa fortaleza en la fe? Aquí te comparto tres pilares fundamentales: 1. Oración constante: La oración es nuestra línea directa con Dios. A través de ella, podemos descargar nuestras cargas y recibir consuelo y guía. En Filipenses 4:6-7, se nos exhorta a no estar afanosos por nada, sino e